La uveítis es una afección ocular que afecta a la capa intermedia del tejido de la pared ocular (úvea), y puede tener graves consecuencias para la salud visual si no se descubre a tiempo. El diagnóstico y tratamiento oportuno son fundamentales para prevenir complicaciones
La uveítis es la inflamación de la úvea, una capa intermedia del ojo compuesta por el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. El iris regula la luz que entra al ojo, el cuerpo ciliar produce el humor acuoso, y la coroides nutre la retina.
Cuando esta capa se inflama, se desarrollan síntomas como dolor ocular, enrojecimiento y visión borrosa. Las principales causas incluyen infecciones, virus o lesiones oculares. Según la parte de la úvea afectada, la uveítis se clasifica como anterior, intermedia, posterior o panuveítis, afectando diferentes áreas del ojo.
Nuestros ojos son una maravilla de la anatomía humana, con estructuras poco conocidas pero vitales. uno de ellos es la úvea. La úvea es una capa intermedia del ojo que desempeña un papel esencial en nuestra visión, compuesta por tres componentes: el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. El iris, regula la cantidad de luz que ingresa al ojo, el cuerpo ciliar se encarga de la producción del humor acuoso; y la coroides, es una red de vasos sanguíneos entre la retina y la esclerótica.
Cuando la úvea se inflama, se desarrolla la uveítis, una enfermedad que puede tener graves consecuencias para la vista. La uveítis se manifiesta de varias formas dependiendo de la parte de la úvea que sea impactada. Infecciones, virus o lesiones oculares son las causas más comunes de esta enfermedad.
Una manera de identificar las partes de la úvea es mirarse al espejo detenidamente, en primera instancia identificaremos la parte blanca del ojo que se denomina esclerótica; luego, la parte que está coloreada es el iris que se ubica en la parte frontal; detrás de este se encuentra el cuerpo ciliar.
La uveítis puede causar diversos síntomas que afectan la visión y el bienestar ocular. Los síntomas pueden variar según la parte del ojo inflamada y la gravedad de la afección. A continuación, se mencionan los más comunes:
Es importante que, si experimentas alguno de estos síntomas, acudas a un especialista en uveítis
para recibir un diagnóstico adecuado y evitar complicaciones.
Existen tres clases de inflación de la úvea o uveítis: anterior, intermedia y posterior (coriorretinitis):
El tratamiento varía según la gravedad y la causa de la uveítis. Las opciones incluyen:
La uveítis puede desarrollarse por diferentes motivos, aunque a veces la causa exacta no se puede determinar con precisión. Las principales causas incluyen:
A pesar de estas causas comunes, en ocasiones no se logra identificar un desencadenante claro, lo que hace difícil determinar el origen exacto de la enfermedad.
Para diagnosticar la uveítis, un especialista realiza una evaluación ocular completa. Durante esta evaluación, se enfoca en varios aspectos:
El diagnóstico es crucial para determinar el tipo de uveítis y la mejor estrategia para el tratamiento.
La uveítis puede llegar a tener consecuencias irreversibles para la vista si no trata de la manera adecuada, puesto que la inflamación puede afectar las estructuras del ojo y de esta manera incidir en la capacidad visual.
Otros riesgos importantes que pueden derivar de una afectación de la úvea, no atendida oportunamente, son el desprendimiento de la retina, el edema macular o el glaucoma de segundo grado.
Los buenos hábitos reducen la posibilidad de sufrir afectaciones oculares, y en especial de uveítis. Desde la Clínica de Oftalmología Sandiego te invitamos a seguir estas recomendaciones para cuidar de tu salud visual:
En la Clínica de Oftalmología Sandiego cuentas con oftalmólogos especialistas de primer nivel, listos para atenderte de manera rigurosa y profesional en cualquier momento.
Te puede interesar conocer cuáles son las causas del ojo seco y cómo tratarlo.
Si has advertido algunos de los signos descritos sobre la enfermedad de la uveítis, sientes dolor o cambio de color inesperado en los ojos, agenda una consulta especializada en uveítis con uno de nuestros profesionales.
En la Clínica Oftalmológica Sandiego, te ofrecemos el acompañamiento necesario para resolver cualquier duda frente a tu salud visual; somos expertos y contamos con la mejor tecnología para la prevención y tratamiento de la uveítis y cualquier otra condición que afecte tus ojos y tu calidad de vida.